¡Regístrate y construyamos una Caracas solidaria, productiva y democrática!
Únete y mantente informado a través del correo electrónico sobre nuestros programas y actividades en tu comunidad. El cambio lo construimos juntos

En Caracas hay miles de personas que estamos listos para ejercer liderazgo en nuestras comunidades y transformarlas de abajo hacia arriba, ese es el cambio verdadero que estamos construyendo y lo vamos a llevar a toda Venezuela.

Soy Roberto Patiño Guinand,
nací en Caracas hace 32 años. Correr se ha vuelto una de mis pasiones. Con mi abuelo aprendí de beisbol y me convertí en fanático de los Leones de Caracas.
Estudié en la Universidad Simón Bolívar y me gradué de Ingeniero de Producción donde tuve mi primer acercamiento con la política. Fui el presidente de la FCU de la universidad y junto a compañeros de otras universidades nos unimos a la lucha por las libertades en Venezuela.
Mi pasión ha sido la lucha social y también la lucha por la democracia en Venezuela, por eso hemos desarrollado programas sociales como Caracas Mi Convive hace 8 años. Son hechos no palabras, son realidades no promesas, cambios que se construyen con la comunidad.

Alimenta La Solidaridad
Se creó en 2016 con el fin de ayudar a paliar la creciente inseguridad alimentaria en Venezuela, a través de comedores comunitarios en donde madres voluntarias preparan almuerzos diariamente para niños, adultos mayores, madres embarazadas y lactantes.
Caracas Mi Convive
Fundado en 2013, está fundamentado en un modelo de intervención social, orientado a promover la organización comunitaria y el fortalecimiento de los liderazgos locales con el propósito reforzar la convivencia en las comunidades vulnerables del Municipio Libertador de Caracas, con énfasis en la prevención de la violencia.


Sustento
Emprendimiento social iniciado en 2018. Consiste en la formación de madres de los comedores de Alimenta La Solidaridad para la elaboración de comidas para vender y de esta manera apoyar al sostenimiento de los comedores, además de proveer de una remuneración a las mujeres que en él se desempeñan.
Blog
Líderes de las comunidades, líderes en la emergencia
Líderes de las comunidades, líderes en la emergencia ¿Cómo enfrentan las comunidades la emergencia y la crisis superpuestas del modelo dictatorial y la pandemia del COVID-19 en Venezuela? En El Cementerio, por ejemplo, ante el grave problema de la falta de...
Activarse desde la Convivencia
La importancia de las redes de apoyo y de solidaridad en las comunidades de todo el país es significativa. Son las personas articulándose para encontrar soluciones reales y enfrentar la emergencia cotidiana, agravada por la...
Activados ante la crisis
Los venezolanos nos enfrentamos ante la emergencia en el marco de un Estado secuestrado por un modelo autoritario. En esta situación, el Estado no promueve la convivencia, sino que profundiza la fragmentación. No trabaja por el bienestar de la sociedad en su conjunto...